
Lo he puesto entre interrogaciones, pero perfectamente lo podía haber titulado sin ellas. Entonces sería, ‘Sí, estamos mejor que hace un año’. Y me explico. Siete jornadas de Liga llevamos, con solo una victoria y dos empates. Es decir, cinco puntos. Echo la vista atrás y veo el comienzo de la temporada pasada. Siete jornadas, con solo una victoria y dos empates. Es decir, cinco puntos. Entonces me diréis: pues estamos como estábamos hace una temporada, ni mejor ni peor, sino con los mismos puntos.
Y sí, es verdad, pero solo a medias. Hace un año la Real se estrenó en casa perdiendo 1-2 contra el Rayo, luego ganó al Espanyol en Cornellá (0-1), volvió a perder en casa 1-2 contra el Alavés, empató sin goles en Getafe, perdió 0-2 contra el Madrid en el entonces Reale, empato en Valladolid (0-0) y cayó en Mallorca 1-0. Había marcado tres goles y recibido siete.
Ahora, los recordaréis, empezamos empatando con el Valencia (1-1) y el Espanyol (2-2), perdimos en Oviedo 1-0, con el Madrid 1-2, y con el Betis (3-1), ganamos al Mallorca 1-0 y caímos en campo del Barcelona 2-1. Hemos hecho siete goles y recibido once. Pero es evidente que el calendario de este año no tiene nada que ver con el de entonces. Una cosa es jugar contra Rayo, Espanyol, Alavés, Getafe, Madrid, Valladolid y Mallorca y otra hacerlo contra Valencia, Espanyol, Oviedo, Madrid, Betis, Mallorca y Barcelona. Espanyol, Madrid, Valladolid (bajó y lo cambio por el Oviedo, que ha subido) y Mallorca, se repiten los dos años. Pero es evidente que entre Rayo, Alavés y Getafe hay una diferencia abismal con Valencia, Betis y Barcelona.
Otro dato y dejo de marearos. Vamos a coger los mismos partidos contra los mismos equipos de un año y otro. Hace un año perdimos en Valencia 1-0. Este, 1-1. Ganamos al Espanyol aquí 2-1. Este 2-2. Empatamos en Valladolid 0-0. Este perdimos en Oviedo 1-0. Contra el Madrid perdimos 0-2. Este 1-2. Con el Betis caímos 3-0. Este 3-1. Perdimos con el Mallorca 0-2. Este ganamos 1-0. Y en Barcelona nos golearon 4-0. Este, 2-1. Es decir, cuatro puntos el año pasado y cinco este. Y ojo, porque en los mismos partidos de un año y otro entonces llevábamos dos goles a favor, los marcados al Espanyol y trece en contra, es decir, en seis de estos siete encuentros no hicimos ni un solo gol. Ahora son siete a favor y once en contra. Por eso me pregunto a ver si va a resultar que estamos mejor que hace un año. Y los fríos datos lo confirman. Sé que no es lo mismo un año que otro, un rival en unas circunstancias que otro, pero los números ahí están.
Del partido de Barcelona creo que todos, o casi todos nos temíamos lo peor antes del mismo y al final nos dio rabia no haber puntuado. Tengo que reconocer y lo hago que cuando vi la alineación de la Real me llevé las manos a la cabeza. Y pido disculpas a Sergio y los once titulares por no haber confiado en ellos. Me sorprendió la Real con una muy buena defensa en bloque bajo en la primera parte, en la que no permitió al Barcelona hacer su juego y le obligó a rematar desde lejos, no desde el área pequeña como acostumbra a hacer. Y me gustó mucho la segunda mitad. Al final, y no es una excusa, tuvo que me mediar una lamentable actuación arbitral, barriendo todo para casa sin ningún rubor, para que el Barcelona ganara. No fue córner el del gol, y lo vio todo el mundo menos uno; fue falta de Araujo en el gol posterior de Koundé; no era amarilla la entrada de Zubeldia; era roja clara el violento entradón del propio Koundé a Sergio Gómez… por no hablar de que todas las jugadas dudosas fueron arbitradas en la misma dirección.
Ahora, pese a la derrota, queda confirmar con un calendario más benévolo, las buenas sensaciones de los dos últimos partidos. Si antes nosotros acusábamos jugar jueves y domingo, ahora tendremos que aprovechar que el Rayo llega a Anoeta 72 horas después de un partido europeo. Aupa Real!
Muy buenas, unos datos importantes.
Yo pensé que puntuamos, si hubiéramos aprovechado los buenos movimientos que hizo Sadiq, intento coger la espalda de esa defensa tan adelantada, no supimos o no pudimos contactar con el.
Me gustó y me alegré por el partido de Odriozola.
Y del árbitro te lo comenté desde el principio, nos pito faltitas en contra y no faltas, también.
Si esa entrada de Kounde a Sergio, la hacemos nosotros, vamos a la calle y abren todos los programas deportivos con esa jugada.
Es así Iñaki. Sadiq tuvo un par de desmarques buenísimos. Si Brais le hubiera visto se hubiese quedado solo delante del portero. Y lo del árbitro, en fin. Lo de Hernández Hernández no es casualidad. Llueve sobre mojado con él.
Pues nada que añadir, solo que qué gusto me ha dado leer este análisis. ¡Me he ido arriba rápidamente!
Es verdad, que al margen de los resultados y puntos obtenidos, el equipo ha dado claras señales de mejora contra Mallorca y Barcelona..Hay que confiar en que Sergio Francisco sepa lo que tiene entre manos y que aunque la Liga no espera, es verdad que necesita tiempo para hacer un equipo competitivo. Luego ya habrá tiempo para ver cómo gestiona el over booking del centro del campo y las correspondientes “caritas” de los que no jueguen o lo hagan poco, y cómo gestiona el número de canteranos en las alineaciones.
Tres grandes retos en su primera temporada como entrenador de la primera plantilla: superar la sombra de Imanol, hacer un equipo reconocible, y gestionar de forma satisfactoria a la plantilla
Hola Iñigo. Estoy completamente de acuerdo contigo. La gestión de la plantilla va a ser muy importante y no lo tiene fácil. En el centro del campo, además, enseguida va a entrar Yangel. Pero hasta el momento ha demostrado personalidad, poniendo siempre al que cree más conveniente. Ya sabes que yo soy optimista por naturaleza. A mantener el nivel contra el Rayo y sumar tres puntos. Y de ahí, para arriba.
Aupa Pedro. Me gustó mucho la Real contra el Barça. Fijate que yo también me acordé del arranque del año pasado, con aquel terrible partido en Son Moix. Pero bueno, el año pasado teníamos a Zubimendi y yo con Imanol en el banquillo dormía tranquilo. Este año si que el libro es realmente bueno, pero yo también soy optimista. Además veo a Oyarzabal con más chispa que otras temporadas y eso puede ser determinante.
Aupa Jordi. Es verdad que teníamos a Zubimendi pero es mejor no pasarnos la vida hablando de los que estuvieron y se fueron. No podemos ir a Anoeta pensando en ver a la Real de Zubimendi, Merino, Silva… Ahora es otra Real y lo que veo me hace animarme. Creo que después del parón veremos un equipo muy mejorado. Para mí, el objetivo entre el segundo y tercer parón, en la clasificación, es situarnos hacia mitad de tabla. Para luego seguir subiendo.