
Noche negra de la Real en Roma. 35 minutos horribles condenaron a los nuestros, en un partido aciago en el que yo únicamente salvaría a Sucic. El resto estuvo mal. De forma sorprendente la defensa hizo aguas por todos los lados, con Aihen como máximo exponente del desastre. Se autoexpusló a la media hora. Imanol maniobró muy tarde tras quedarse su equipo con diez y para cuando hizo el cambio (minuto 36) que requería la expulsión, ya habíamos encajado otros dos goles (minutos 32 y 34) en los que se demostró que colocar a Zubimendi de central y pasar a Nayef al lateral fue también una mala idea.
Tampoco salvo del desastre a Becker. Este jugador me tiene despistado. No le pillo. Es verdad que la velocidad es su mejor recurso. Por eso sus compañeros le buscan en profundidad, como hizo Brais. Pero si utiliza la velocidad para crear una clara ocasión de gol, lo que tiene que hacer, en vez de intentar marcar él, es buscar lo mejor para el equipo, que en este caso era ceder el balón a Oyarzabal para que marcara a placer el empate. Lamentable lo suyo. Pero lo peor es que no va al choque y nunca disputa un balón por arriba, como si tuviera miedo de llevarse un golpe en la cabeza. No salta nunca. Espera pie a tierra. Y se lo quitan siempre, claro. Tiene que espabilar ya mismo.
Derrota sin paliativos, por tanto, de la que repito solo salvo en esa media hora fatal a Sucic, -apunta maneras de pedazo de jugador y no olvidemos que, por ejemplo, es más joven que Ander Barrenetxea-. Por lo menos se maquilló un poco el resultado tras el descanso. Lo peor, y esto no tiene nada que ver con el fútbol, es que encima nuestros aficionados, que dieron una lección en la grada, acabaron apaleados la víspera, con la UEFA, como siempre, mirando para otro lado. Vergonzoso.
El traspié impide a la Real meterse entre los ocho mejores y le condena a jugar dos partidos más. Es la consecuencia principal porque los de Imanol, pese al 3-1, están virtualmente clasificados para la repesca y solo una hecatombe, tipo perder por cinco goles contra al PAOK en el Reale les podría dejar fuera. Y creo que además, en este formato, puede ser mejor incluso acabar esta fase en el puesto 16 que en el 12 por ejemplo, porque no va a estar claro hasta que termine qué rival te puede tocar. Eso sí. El trabajo a realizar es ganar el jueves a los griegos, que llegan en racha y esperar a la clasificación final.
Un apunte solo de nuestro equipo femenino. Tras ver la semifinal de la Supercopa solo puedo decir que terminé indignado con el arbitraje sufrido y con las afirmaciones de las comentaristas, a las que solo les faltó gritar en un par de ocasiones ¡hala Madrid! Yo vi un penalti claro no señalado a favor de la Real y un gol anulado a las nuestras por falta inexistente. Anulado parece que por decisión de la auxiliar que se encontraba a ¡40 metros de la jugada! y no por la colegiada que estaba muchísimo mejor colocada y que había dado el gol.
Lo de las comentaristas… en fin. Cuando de forma errónea -sin VAR, que no hay en la Liga femenina no hubiera habido marcha atrás- la colegiada señaló penalti a favor de las blancas, las narradoras, tras ver la repetición afirmaron con rotundidad que había contacto claro de Emma. Lo que se veía a simple vista era el pisotón evidente de la jugadora madridista a la lateral blanquiazul. Pero ellas, erre que erre, que penalti justo. Luego, cuando se anuló la falta tras la revisión del VAR, lo máximo que llegaron a reconocer es que igual existía ese pisotón. Necesitaron 14 repeticiones. Y bueno, con el 3-1 pero a falta de más de 20 minutos, ya pedían cambios en el Madrid para que sus jugadoras llegaran más descansadas a la final. Terrible. La Real empató a tres. Pero ya se sabe que las Supercopas masculina y femenina están creadas para que Barcelona y Madrid estén siempre en ellas. Una final en Madrid entre Real y Barca era simplemente imposible. Así de claro. Aupa Real!
Independientemente del partido de ayer, Becker es un jugador que no tiene nivel para jugar en la Real. Ni calidad ni actitud. Tres chispazos por temporada y poco más.
Hola Iñigo. Encantado de saludarte. Yo pienso lo mismo sobre todo lo de su actitud. No me parece buena. Pierde un balón y se queda parado. No pelea los duelos. Cada día me parece más que no es un jugador para la Real. En fin. Por lo menos este no costó dinero. Esperemos darle la vuelta rápido. A ver si nos vemos!
Estamos en una crisis que hay que superar cuanto antes porque el calendario es tan exigente que a veces da que pensar que la plantilla que se ha diseñado es escasa y hasta mal concebida. Lo de Valencia y Roma han sido dos golpes duros de asumir, no ha sido nuestra Real sino un espejismo de ese equipo que nos ha hecho disfrutar tanto. Y se vuelve a cerrar el mercado en una semana. Hay alguna solución para arreglar el actual desaguisado? Lo que más me preocupa de la situación es que hasta los jugadores fundamentales, aquellos destinados a llevar el equipo (léase Zubimendi, Brais, Kubo o Oyarzabal… Incluso Barrene o Zubeldia…) están flaqueando en exceso, bien física o mentalmente. Y no hay alternativas ni suficientes ni de categoría según se ve…
Dependemos de los resultados y para empezar vamos a Getafe… A temblar.
Hola Tito. Yo no hablaría de crisis estando vivos en Europa, en cuartos en la Copa y séptimos en la Liga. Seguramente nos habremos acostumbrado mal. O muy mal. Pero seguimos siendo la Real, no más, pero tampoco menos. En Roma salió todo mal y casi ningún jugador dio su nivel. Pero no voy a discutir por eso a Aihen por ejemplo, que está haciendo buena temporada. Creo que no debemos perder la perspectiva. Repetir después de cada derrota que la plantilla está mal diseñada no va a solucionar nada. Pero si es así el error es de la dirección deportiva y del entrenador, que tenía que haber levantado la mano para decirlo de antemano. Yo ya he dicho hace un par de semanas que hace falta algún refuerzo en forma de cesión pero eso hasta muy última hora no se podría concretar. Hace solo diez días destacábamos el momento de Kubo por su golazo al Villarreal. Ahora está bajo? Poliki poliki, lasai lasai, que diría aquel. Y a por el Getafe. Y si no se me gana a por Osasuna. Ánimo y gracias
Más pronto que tarde vas a tener que escribir sobre ese grupito de negro que se refugia en la grada Zabaleta. Animan sin ningún tipo de sentido futbolístico, les da igual un córner a favor que en contra, son incapaces de cantar el himno junto al resto del campo…., van a su bola, no a la de la Real, y todo dirigido por un tipo situado de espaldas al campo, al que solo le importa su megáfono.
Creo que se les ha dado demasiada importancia, se lo han creído, y a APERRIBAY se le está yendo el tema de las manos. Unos tíos que van con capucha, de negro y sin distintivos blanquiazules, deberían tener los días contados. ¡No representan a nadie y menos a la afición de la Real!
Estoy de acuerdo en muchas cosas Iñigo. Efectivamente muchas veces siguen su guion al margen del partido. Es decir, no se puede cantar y saltar, por ejemplo, cuando nos van a sacar un corner en contra en el mundo 93 con 1-0 a favor. Muchas veces hay que apretar más al rival e incluso al árbitro. Pero es verdad que si no animan ellos, no anima nadie. La indumentaria… Todos van igual. En todos los campos y en todos los equipos, seguramente para distinguirse. Pero ni mucho menos son todos los que se colocan en la tribuna Aitor Zabaleta. Esperemos que la noticia sea siempre lo que haga nuestra Real.
Iñigo, totalmente de acuerdo contigo en tu análisis sobre el “grupo de negro”. Pedimos mano dura contra los ultras en otros campos y en el nuestro los tratamos con guante blanco. Nadie se atreve a ponerles en su sitio. Y cuando digo nadie me refiero a la dirección del club.
Sinceramente no creo que tengan mucho que ver nuestros ultras, que los tenemos, con los del Lazzio, uno de los más peligrosos de Europa, a los que por ejemplo no dejaron viajar a Amsterdam, mientras aquí a la Real le obligan a vender entradas a ultras de otros equipos… En este caso, por lo que oí a Aperribay, fue una emboscada a los de aquí, aunque es verdad que seguramente tras la advertencia del dueño del bar lo mejor era haberse ido de allí. Y una cosa más. La culpa no es de la Real. La culpa es de la UEFA que no solo no hace nada, sino que amenazada con sanciones a nuestro club si no vende entradas a los de fuera y luego se desentiende de todo lo que pasa. En fin… Saludos Javier