11/04/2025
ManU

Si tengo que ser sincero debo reconocer que salí decepcionado del Reale. No me gustó la Real hasta esos últimos veinte minutos y para ganar al Manchester United, por muy diezmado que esté, no es suficiente con eso. Yo vi una Real poco decidida, timorata, que fue dando vida a los ingleses a medida que pasaba el partido. Nunca, hasta esa recta final, me dio la impresión de que pudiéramos ganar. Es más. Durante mucho tiempo pensé que la eliminatoria se nos iba definitivamente, porque el encuentro estuvo mucho más cerca del 0-2 que del empate a uno, que es al final lo que llegó.

Uno de los puntos fuertes de la Real de Imanol es la salida del equipo, los primeros veinte minutos, pero esta vez ni siquiera fue así. El equipo dejó su arreón para el final, en el que pudo tomar ventaja, pero durante una hora larga a mi juicio, fue inferior. Vi a los nuestros muy pendientes del retrovisor pero sin mirar de verdad hacia el frente, y así no se puede conducir. Fue como si les bastase a los de Imanol con el empate, como si fuera un partido de vuelta después de haber ganado en la ida. Y no es así. Ganar en Old Trafford es caro, muy caro y si antes del choque del Reale veía la eliminatoria equilibrada, ahora le doy a los nuestros un 30% de posibilidades en el mejor de los casos.

Cada vez estoy más convencido de lo que os he transmitido desde hace meses. Puede ser que ir a por todo en todas las competiciones nos lleve a no conseguir nada en ninguna. No nos da y hay que reconocerlo. Ahora mismo tenemos un triple ‘match ball’ en contra en las tres competiciones. Y encima el saque lo tiene el rival. En la Copa, para llegar a la final, hay que ganar por dos goles en el Bernabéu. O por uno y pasar a penaltis. En Europa para jugar los cuartos hay que ganar en Old Trafford. ¿Y en la Liga? En la Liga hay que volver a sumar en casi todos los partidos para que no se nos vaya el caballo europeo. Empezando por el choque del domingo frente a Sevilla. Son solo 6 de los últimos 21 puntos. Y la tabla está muy apretada.

Que conste que no reniego de nada. Al contrario. Soy de los que he disfrutado del camino que nos ha traído hasta aquí. Y valoro el esfuerzo y lo conseguido. Tampoco me parece un fracaso si este año la Real se queda fuera de Europa, que puede pasar. No voy a repetir una vez más cuál es el error de base de esta temporada y parte de la anterior, porque ya lo sabéis. Sí creo que al final vamos a acuñar una de esas preguntas históricas que se quedan en el limbo de nuestra Real Sociedad. Hace años fue la de ¿quién fichó a Demetradze? Ahora va a terminar siendo la de ¿quién decidió que Oyarzabal fuera el delantero centro de este equipo? Ayer bastaron unos minutos con nuestro capitán escorado a la izquierda para verle en su mejor versión…

Hay que preparase, por tanto para esas ‘bolas de partido’ que tenemos que restar. En Copa y en Europa ya sabemos lo que nos espera. O ganar fuera o adiós. En la Liga son doce partidos, seis en casa (Sevilla, Valladolid, Mallorca, Athletic, Celta y Girona). Y seis fuera (Rayo, Las Palmas, Villarreal, Alavés, Atlético y Real Madrid). ¿Confianza en los nuestros? Por supuesto. Como siempre, máxima. Aupa Real!

 

Compartir artículo

6 comentarios en «Triple ‘match ball’ en contra con la Real al resto»

  1. Comparto tu desilusión Pedro, el partido de ayer en cuanto a sensaciones no tuvo la magia correspondiente a una eliminatoria europea contra un grande europeo, ni por asomo. En sintonía con la temporada, y parte de la pasada en mi opinión.

    Quiero incidir en la «magia» de la que hablaba, esa que tuvimos, que nos identifica, y que hemos perdido. Me da pena, quizá me he malacostumbrado, puede ser.

    Siguiendo con este sentimiento mágico-nostálgico, me dispongo a hablar de nuestro capitán. Como comentas, su paso a la banda hizo que Mikel se reincorporase a su impasible partido. En efecto, la Real jugó con diez jugadores hasta el minuto 60-70, sin una referencia arriba, sin hacer daño, sin general absolutamente ningún peligro.
    Sigo sin entender como sigue jugando estando como está, y encima sin regalarnos ni medio amago de «chispazo» que sugiera que puede volver a ser, aunque sea, la mitad de lo que era. En situaciones extremas, lo entendería. Por el contrario, teniendo a un talento joven como Oskarsson que «sólo» necesita minutos, y por ende que depositen en él esa confianza que transforman los delanteros centro en gasolina para hacer goles. En fin, partido tras partido no consigo comprenderlo.

    A pesar de todo, con mayor o menor magia estamos ahí. En la pomada. Tan mal no lo estaremos haciendo si la inercia nos lleva a dónde nos está llevando. Depender de nosotros mismos (en liga quizá no tanto) es una primera victoria. Seguimos! Aupa Reala!

    1. Aupa Álvaro. Yo creo que el equipo no enchufó a su afición ayer. Demasiado plano. Pero en cuanto empató Anoeta se volvió a levantar. A los ingleses no se les oyó en los últimos veinte minutos. Se temían lo peor. En cuanto a Oyarzabal yo no digo que esté mal. Además no lo creo. Si veo que el equipo saca muy poco rédito de todo su esfuerzo como delantero centro. Con Oyar en una banda o de media punta el delantero va a tener más espacios y balones para rematar, como se vio ayer. Dos en un cuarto de hora. Pero es que de este tema estoy cansado. Es evidente que en lo que queda de temporada vamos a seguir jugando igual. Fuera se nota menos. En casa más. Y Orri irá a más según vaya jugando partidos. A mí también me gustaría verte más. Ahora a por el Sevilla. Gracias

  2. El comentario unánime de gran parte de los asistentes al partido de ayer era que la Real había afrontado el partido firmando el empate. Si el equipo rival se hubiese llamado Leganés, Mallorca o Las Palmas en vez de MU, el enfado hubiese sido mayúsculo. Este Manchester es un equipo normalito, muy lejos de lo que ha sido, que en la liga española tendría serios problemas para clasificarse para la Conference. El partido de ayer era de ganar sí o sí.
    Estoy de acuerdo en que lo que toca es disfrutar, y claro que lo hacemos, pero eso no implica que nos tengamos que poner una venda en los ojos y no veamos la realidad de este equipo.
    En una cosa no estoy de acuerdo contigo Pedro. Seguir pensando que todavía tenemos triple match ball es hacernos trampa al solitario porque aunque no nos guste, quedar eliminados es solo es cuestión de tiempo.

    1. Hola Iñigo. Estoy de acuerdo contigo respecto a tu valoración del partido de ayer. Ya he dicho que la Real jugaba como si fuera el partido de vuelta tras ganar en la ida. Vamos, que estaba contenta con el empate. Lo de la venda en los ojos no sé si te refieres a mi. Yo intento escribir lo que pienso dentro de la mayor subjetividad que puedo cuando la Real está de por medio, pero me equivoco mucho. Y lo de los tres match ball yo no lo dgo para bien. En un partido de tenis cuando tienes un match ball en contra es que estás al borde de la derrota. Muy cerca de ella. La Real está casi eliminada en la Copa, no tanto en Europa, y muy viva en la Liga. A falta de 12 partidos y estando a dos puntos del séptimo y a cuatro del sexto, está todo por decir. Y yo confío. Mucho ánimo, Iñigo y gracias.

  3. A ver… Mira Pedro, de acuerdo en casi todo, hay que ser más que los rivales en sus campos para sacar buena nota en alguna de las competiciones y como el fútbol no es matemática pura todo es posible pero hoy no está nada a favor. Yo salí de Anoeta algo más aliviado que tú porque tengo preparado mi viaje a Manchester (el primero que voy a hacer para ver a la Real un situ desde que dejé lo mío y debuto en una grada de fuera) y llegué a ver en la segunda mitad que ellos resolvían, hasta que el inesperado penalti nos despertó y hasta pudimos ganar (la primera de Oskarsson desde mi sitio parecía imposible de fallar). Vamos, que me bastaba que la eliminatoria no esté resuelta y no lo está. El equipo lo tenemos muy afectado física y mentalmente. Imanol en tí confío porque sino…

    1. Hola Tito. Estamos de acuerdo. Siempre es buen momento para viajar a Old Trafford. Y con ese gol de penalti inesperado todo es posible. La de Oskarsson era gol, pero se equivocó al rematar con el exterior del pie derecho, cuando debió meter la zurda. Suerte en el viaje y a disfrutar de Mánchester.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *