
Podemos hablar del juego del equipo, algo subjetivo que se presta siempre a debates, o podemos hablar de la realidad intangible e indiscutible: los puntos. En lo primero creo que esta vez estamos todos de acuerdo. La Real fue muy inferior al Madrid once contra once. Siguió sin saber jugar contra diez desde la expulsión hasta el descanso y luego fue superior a un Madrid mucho más timorato, pudiendo incluso empatar.
Por cuarto encuentro consecutivo una pérdida en campo contrario acaba en gol para poner a la Real en desventaja. Los errores se repiten, un día de uno, otro día de otro, pero siempre con el mismo resultado: gol en contra. Luego, tras el descanso, hubo hasta infortunio, como en ese remate de Marín que acabó golpeando los dos postes. En resumen, media hora muy preocupante en la que dio la impresión de que el Madrid nos iba a meter un saco de goles y segunda parte mejor. Datos para la reflexión: 23 remates totales, doce saques de esquina a favor, cinco grandes ocasiones. Solo un gol. El Madrid, 16 remates totales, tres ocasiones, cuatro saques de esquina. Dos goles.
En el lado negativo, sigue la endeblez de la defensa; cualquier pérdida nos cuesta un gol, no hacemos ni cosquillas a balón parado; siempre empezamos perdiendo y en Anoeta los dos partidos han ido 0-2. Por buscar algo bueno, me gustó el juego y actitud de Guedes y sobre todo se notó una barbaridad la entrada de Soler. Le vi bien, mucho tiempo después, a Zakharian, y en ataque Barrene sigue siendo la principal amenaza para los rivales, pero con eso no basta. Lo más positivo, el merecidísimo homenaje a John Toshack, sin duda uno de los mejores entrenadores de la historia de nuestro club.
En cuanto a lo indiscutible, a lo real, el once de Sergio necesitaba tiempo en las primeras jornadas para ir rehaciendo el equipo. Pero ese tiempo se gana con puntos y eso es lo que no tiene la Real. Lo ha perdido. Dos puntos de doce son muy pocos y el calendario va a seguir siendo duro con Betis, Mallorca y Barcelona por delante. En las primeras jornadas, jugando bien, regular o mal hay que sumar. Y no lo hemos hecho.
En esta situación solo queda tener, si se puede, la sangre fría, no mirar mucho la clasificación y llenarse de paciencia. Es urgente -y las urgencias son siempre un mal camino- ganar y no hay mucho tiempo para hacerlo. Sigo pensando que la Real, con exceso de centrocampistas de ataque y la falta de un delantero centro, tiene plantilla para luchar por Europa. Y desde luego, en ningún caso le veo luchando por no descender. Ni siquiera en estos cuatro partidos ha dado esa imagen de equipo para bajar. Eso sí, tiene que solucionar ya esos errores que cuestan goles y acertar un poco más en ataque. De salida la Real se ha metido en un túnel. Pero al final del túnel siempre hay luz. A ver si la vemos pronto. Aupa Real!
Buenas Pedro creo que lo importante ahora es preparar un equipo con confianza y que no cometa errores. para que los tres partidos que vienen podamos sacar más puntos de los que estamos pensando, hablamos de que no tenemos delantero que meta goles pero a mí me preocupa que corrijamos antes los regalos porque si no los hubiéramos hecho tendríamos algún punto más con los mismos goles a favor.
Yo creo que vamos tarde para logras cosas bonitas pero si corregimos los errores y los nuevos fichajes nos aportan lo que parece tendremos un buen fin de temporada.
Aúpa Real
Aupa Miguel. Tienes razón. Lo primero es corregir esos fallos porque si seguimos regalando no hay nada que hacer. Yo creo que todavía estamos a tiempo para todo. Un buen partido con victoria y todo se verá de forma distinta. Este seguro de que los fichajes van a aportar. Soler ya demostró que facer de qué va esto. Gracias.
Buenas Pedro
Sabes que soy de los que piensan que nos toca sufrir dos o tres años para luego volver a Europa otros tantos, esto es la real.
El partido? pocas veces te vas a encontrar un Real Madrid tan flojo y con 10 jugadores desde el 35’ en Anoeta. Vaya partido más aburrido y encima la comida ni fu ni fa. Lo mejor la compañía y el homenaje a Jon, que por cierto llegue tarde por problemas con la APP, anótalo Aperry, jejeje
A sufrir, es lo que nos toca. Lo triste es que sufrimos con jugadores de calidad, pero de pocos resultados.
Aupa real 🔵⚪️🔵⚪️🔵⚪️
Aupa Iván. No vamos a sufrir ni dos ni tres años. Ya verás. Tenemos buena plantilla y poco a poco iremos para arriba. En Madrid no estuvo tan flojo, con Mbape genial. Pero piensa que jugamos en el medio con Gorrotxa, Marín y Goti. Nada que ver con Soler, Brais y Zakharian por ejemplo. De la comida yo no me enteré. Y sí tenemos calidad y vamos a ir para arriba. Molto longo, que diría aquel.
Aupa Pedro. Yo tampoco estoy preocupado pero veo un equipo más bien de media tabla y en el que encima los canteranos jóvenes no van a tener oportunidad de crecer. Espero que a Sergio le dejen tranquilo y pueda trabajar con independencia de la clasificación
Aupa Jordi. Equipos de mitad de tabla se metieron la temporada pasada en Europa. Les bastó con ser octavos. Ahí creo que podemos llegar. E incluso un poco más arriba. Los jóvenes, lógicamente, crecerán más si las cosas van bien. Pero yo no hago distinción entre canteranos o no, o jóvenes y veteranos. Que jueguen los mejores, que les necesitamos. Pero de momento veo, por ejemplo, a un buen Barrene, jugando todos los minutos, algo que no había pasado. Veo, aunque menos de lo que me gustaría, a Jon Martín, a Pablo Marín, a Aramburu. Jóvenes que juegan habitualmente. Hay que consolidar una base del equipo y a partir de ahí, crecer. Ánimo Jordi.
Los cálculos en el fútbol son como las cuentas de la lechera. Ya había planes de sumar en las tres primeras jornadas para tener algo de colchón para cuando viniera el Madrid, pero para esta Real da igual el rival porque nuestro equipo sigue desordenado y permite a los contrarios pasillos para hacernos gol. Temimos que el Madrid nos goleara porque en la primera parte tuvo para resolver el partido, luego se plegó pero porque no hay manera de hacer goles, aunque por ejemplo saques una docena de corners y ninguno sirva de nada, ojo que el Madrid sacó cuatro y remató en los cuatro …ya no es que nos falte gol, algo que viene de lejos, es que atrás Remiro evitó lo que nos hubiera sacado definitivamente del partido. Hay que trabajar muchas cosas, lógico cuando al entrenador le llegan futbolistas cuando la Liga ya está en marcha y solo los conoce porque les vio alguna vez por televisión. A las incomodidades que denunciaba Oyarzabal tras el partido de Oviedo porque la plantilla seguía incompleta hay que añadir que con dos puntos de doce las necesidades aprietan y como los cohetes no suenen de dos en dos en Anoeta… Aurrera!
Hola Tito. Yo estoy seguro de que Sergio y Bretos conocen a la perfección a Soler, Guedes y sobre todo a Yangel. Si le conozco yo de verle en el Girona cada semana, cómo no le van a conocer ellos. En esto de los fichajes a ultima hora no es que seamos una excepción, es que todos los equipos hacen igual. Incluso hay alguno que ficha fuera de tiempo…y no pasa nada. A nosotros no nos hubieran dejado. Tú ya tienes mucha experiencia en esto. Es muy largo, es verdad, pero hay que ganar ya. A partir de las primera victoria todo se verá de forma diferente. Como dices, Aurrera!
No jugamos a nada porque en realidad no sabemos a qué jugar. No hay un modelo definido de a qué jugar. De
Todos modos el problema como suele ser habitual es la falta de calidad que genera falta de claridad y de precisión en el área. Yo empezaría a preparar ya muy bien la temporada 2026-2027 porque en esta sino ganas al español en casa, si pierdes con un recién ascendido y ni siquiera empatas jugando con uno más prácticamente todo el partido ya sabes lo que te espera: del puesto 10 al 15.
Hola Carlos. Yo, de verdad, no creo que le falte calidad técnica a la plantilla, pero sí falta una apuesta decidida por un once. Por ejemplo, no entiendo que un día juegue Caleta y otro Martín. No entiendo que Brais estando en condiciones haya sido suplente… Hay tiempo por delante aunque es verdad que empezar mal suele pesar mucho. Gracias
Excelente análisis Pedro.
Me duele decirlo pero, o se cumple lo que dices de estos 3 próximos partidos o pasamos directamente a ser firmes candidatos a luchar por eludir el descenso. Cuanto más avance la temporada, más nervios entrarán en un equipo que no está acostumbrado a luchar por mantener la categoría.
Mi única esperanza es que algunos de los que están en Europa empiecen a acusar el jugar entre semana y a alguno le mojemos la oreja.
La temporada anterior acabó hace 3 meses y teniendo pasta hemos dejado pasar un 10% de la temporada antes de siquiera cerrar la plantilla. Los equipos con los que por presupuesto deberíamos competir empezaron a fichar en junio.
Nuestros laterales no dan la talla de un equipo de arriba en 1ª. De hecho tenemos atenazado en el lateral a un excelente centrocampista como Sergio G., que acabará cansándose del frenazo a su carrera.
El croata no es malo, pero no es un defensa que te vaya a ayudar a garantizar porterías a cero. Zubeldia está bien, pero no da abasto para ayudar en los agujeros de sus laterales.
Gorrotxa sería un buen sustituto para ir cogiendo galones, con uno de categoría contrastada en su puesto. Marín es intrascendente. Soler no estará a ritmo hasta transcurrido un 25% de la competición. A Guedes lo tienen jugando por la banda contraria a la suya buena y lo han fichado para sustituir a Kubo, que probablemente saldrá en el mercado de invierno. Y de delantero centro ni hablamos porque lo de Oskarsson es de risa y al jugadorazo que es Oyarzabal le están creando unos malos vicios que lo harán irrecuperable para su verdadera posición (menos mal que es mmmmuy bueno).
Un desastre de gestión para uno de los equipos que más dinero ha ingresado por venta de jugadores en los últimos años. Cuanto más dinero, peor plantilla.
¡A rezar!
Buenas. Gracias por tu comentario y tu detallado análisis. Yo espero no ser candidato al descenso. Veo equipos bastante peores, como el Oviedo por mucho que nos ganara y estoy convencido de que iremos hacia arriba, aunque nos costará sumar hasta después del segundo parón. Tienes razón en que hemos fichado muy tarde, pero yo creo que no hemos fichado mal. Como decía en el artículo Sergio necesita tiempo pero en este fútbol sin puntos no hay tiempo. Creo que tenemos que construir un equipo en base a una columna formada por Remiro, Zubeldia, Yangel, Soler, Brais, Oyarzabal y Barrene. Estando buen, para mí estos jugadores son indiscutibles. Pero alguno está lesionado y tardará en volver. Pero lo primero es dejar de regalar. Ahora mismo somos un chollo para los rivales. Esperan nuestro fallo para hacer una transición rápida y marcar. Tiene mucho trabajo Sergio… y el especialista a balón parado también. En cuatro partidos hemos sacado 34 saques de esquina… En fin.. Ánimo y gracias.
Pedro si, en un fútbol como el de hoy, en tu columna vertebral del equipo no aparecen los laterales mal vamos. Es un claro síntoma de los males que aquejan al equipo. La solución a corto es cerrar bien la defensa y acertar en el área y para eso es fundamental la calidad individual. Todo es mucho más sencillo de lo que pensamos. Seamos claros, no es lo mismo Merino, zubimendi, oddegard, lenormand, Silva, isak, sorlog, etc que zakarian, sucic, Marín, oskarson, sadid, etc. Soy acérrimo de Jokin, creo que su labor ha sido inmensa, pero teniendo el potencial económico que existe y la cantera que tenemos algo está fallando en el plano deportivo …. Demasiados jugadores de fuera que no aportan nada diferencial y que cierran el paso a los de casa. Para sobrevivir en los puestos medios bajos de la tabla es mejor hacerlo con los de casa.
Estoy de acuerdo con lo que dices, pero el error del que hablas no es de este año, sino del pasado, cuando ya dijimos repetidas veces que no tenía sentido fichar jóvenes de 20 años, que esos ya los tenemos en casa. Pero trajeron a Sucic y Oskarsson y un año antes a Zakharian. Este verano sí han traído jugadores veteranos como Caleta, Guedes, Soler y Yangel, pero han recargado el centro del campo sin solucionar el tema del delantero centro. Lo que es evidente es que no tenemos el equipo de hace dos temporadas. Eso es indiscutible pero hay jugadores como Merino que no se pueden sustituir. A ver si ganamos pronto y vemos todo de otro color. Pero nos va a costar arrancar. Gracias