18/04/2025
buena

No puedo contar muchas cosas del partido del Valencia porque no lo vi en directo, que es como hay que ver los partidos. Una cosa sí me quedó clara. Imanol tenía razón al decir que ocasiones como la de Oskarsson no se pueden fallar. Por lo menos de esa manera. Pudo controlar y rematar a placer, pero su golpeo de balón de primeras fue horroroso. Y aunque no voy a cargar toda la responsabilidad de la derrota en el rubio, sí creo que lo más importante en ese partido era ponerse por delante en el marcador. El 0-1 ponía el encuentro cuesta abajo para los nuestros y seguro que creaba un nerviosismo alarmante en los de casa. Pero sucedió al revés. Un flagrante error defensivo sirvió al Valencia para hacer gol en una jugada de mucha suerte para ellos porque el horrible remate de Foulquier se convirtió en un buen pase a Hugo Duro. Dos fallos en las áreas, uno en la nuestra y otro en la del rival y casa. Derrota contra el colista, que solo había ganado dos partidos. Frenazo.

Paso atrás por tanto en la Liga, después del arreón en la Copa, en donde espera Osasuna en los cuartos de final en el Reale. Oportunidad de oro para alcanzar de nuevo unas semifinales en la que todo parece indicar que estarán los tres grandes. No estaría mal una ronda contra uno de ellos a doble partido, pero lo primero en este torneo es eliminar a Osasuna, que no será fácil, después de su espectacular triunfo en San Mamés.

Lo más inmediato, sin embargo, vuelve a ser la Liga, con ese partido frente al Getafe. Ya sabemos que para jugar contra este equipo hacen falta dos cosas: la primera y la más importante es que el árbitro haga su trabajo, es decir, castigue al que de forma antirreglamentaria no quiere jugar y sepa cortar su no juego. La segunda es la paciencia, no caer en la trampa, no hacer el partido que el rival quiere, es decir, entrar en su juego de parones, broncas y demás. Sé que no es fácil ni para los jugadores ni para el público, porque hay pérdidas de juego que desesperan, pero hay que esperar que por lo menos el partido se juegue con el reglamento en la mano. No parece que sea mucho pedir. Aupa Real!

 

Compartir artículo

6 comentarios en «Si fallas en las áreas no eres nada»

  1. Si Pedro, pero en Valencia hubo más errores que los del gol. Recordemos que de un horrible pase ganamos una Liga en Gijón. También valen los goles con churros de por medio. Cuando Oskarsson falló tan lamentablemente me volvía cabrear escuchando en mi interior las palabras de quienes le ficharon y nos dicen que es que hay que hacer al jugador. Lo del 9, lo hemos dicho tantas veces, es una gestión lamentable. Y si hay que gastarse un dineral para traer a un futbolista por hacer no podríamos intentar dar esas oportunidades a un jugador que tengamos muy cerca y sin semejante gasto? Cosas.
    Bueno, ahora sí hay que elegir apuesta quizás centrarse en la Copa? O en Europa? Pero el pan y mantequilla es la Liga … Estamos en una encrucijada. Ojalá salgamos bien…

    1. Hubo más errores en Valencia pero los dos más groseros fueron esos. De todas formas el fútbol es un juego de aciertos y errores. En cuanto a Oskarsson a mi no me vale echar la culpa a los que le ficharon, como queriendo quitar responsabilidad a Imanol. Y no. Tiene la misma que los demás. Le he oído decir que el quería a Oskarsson o a nadie. Y estoy seguro de que si Imanol quisiera a Karrika, por ejemplo, lo tendría. Responsabilidad todos los misma en mi opinión. Noe vale decir que los que salen bien es por el entrenador y los que no saben es culpa de los que le ficharon. Yo lo tengo claro. Y a por la liga, a por la Copa y a por Europa, que es lo que hacen todos. Con todo y a por todo. Y por eso creo que un equipo que ha perdido cinco jugadores respecto a los que empezaron la temporada necesita ahora un cedido. Gracias Tito. Nos vemos el jueves.

  2. La Copa me parece otro año más la opción principal pero no hay que tirar nada. Es la hora de que la segunda unidad de un paso al frente en este enero-febrero decisivo. Por eso me extraña que al final se vayan tres futbolistas (si sale Urko) y no venga nadie.

    1. A mí también me extraña Jordi. Ya ves que además de Sadiq y Maguna que se han ido, de Traore que está lesionado, de Zaka que está sin jugar un minuto, tenemos a Urko que no cuenta para nada y a Odriozola que cuenta muy poquito. En decir, 25 jugadores menos seis igual a 19. Mas Aramburu, 20. Muy poco para la tralla que nos espera y meter a los chavales del Sanse en la fase decisiva de la temporada es muy complicado. Y de a acuerdo contigo. Hay que ir a tope en las tres competiciones, como hacen los demás. Gracias Jordi.

  3. De entrada, me parece que el planteamiento de salida de Imanol, no fue el adecuado. Entiendo que para jugar contra el colista en su casa, hay que salir a por todas. te adelantas en el marcador y entonces es cuando al rival, el Valencia, le vuelve a aparecer las dudas, y como se pudo apreciar en el partido, tampoco anda con recursos suficientes como para superar a un equipo como la Real. Pero claro, para eso hay que plantear un partido para ganar y dudo que lo hiciera Imanol. El técnico oriotarra estuvo más pendiente en el esfuerzo que supone para los jugadores tres partidos en una semana, que en superar a un rival en crisis. Y así nos fue. De todas formas, el fallo en ataque de Oskarsson, fue lamentable. Me da la sensación que empieza a sentir como presión las broncas de Imanol, lo mismo le pasó a Sadic, que en el Reale Arena se le olvidó hasta caminar.
    Luego en el gol del Valencia, qué hizo Aritz cuando ve en cámara lenta como se mete Hugo Duro?, y se limitó a echarle la bronca a Zubeldia, cuando atacante entraba al lado suyo al remate. Lamentable! Pero claro era el capi, y entonces no hay ni bronca ni culpas. Pienso que el trato a todos los jugadores no es el mismo. Por que Oyarzabal también falló una clara, pero no pasa nada. el culpable era Oskarsson.
    Sólo se que los teórico suplentes no lo hicieron bien, pero luego salieron los hipotéticos titulares, y tampoco solucionaron la papeleta.
    Espero que en Copa, contra Osasuna, vuelva el equipo que derrotó al Rayo y nos clasifiquemos para las semifinales. Pero antes a Roma, a lograr un buen resultado para seguir soñando. AUPA REALA!

    1. Aupa Txema. Es muy posible que el planteamiento de Imanol no fuera bueno. Si lo cambió en el descanso es por algo. Demasiado respeto futbolístico con el colista. Estoy de acuerdo. En fallo de Oskarsson fue grave y también el del gol encajado. Por eso digo que si fallas en las áreas no eres nada, por muy bien que juegues. A ver hoy en Italia. Y luego día partidos cara de perro con Osasuna, un equipo que tiene precisamente lo que a la Real le falta: un delantero goleador de verdad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *