11/05/2025
fuera de juego

El peor partido de la temporada trajo uno de los mejores puntos fuera de casa. Lo que por deméritos propios tuvo que ser una goleada en contra se tradujo en un empate vital en la lucha por Europa. Fue así y todos estamos de acuerdo y por ello no hay que darle muchas vueltas.

Fue un mal día en general. La Real empezó mal el partido, pero a raíz del empate a uno se fue rehaciendo poco a poco hasta llegar al descanso con buenas perspectivas. Marcó el gol de penalti, tuvo una muy buena ocasión de Kubo y otra de Sucic creada por el japonés. Había equilibrado el juego y metía miedo. Pero Imanol esta vez se equivocó. La Real no sabe defender en bloque bajo, nunca ha funcionado bien con tres centrales y si no terminó goleada fue de milagro. La segunda parte fue desastrosa. Todos atrás, defendiendo por acumulación de jugadores, pero dejando huecos por los que entraba el Villarreal como quería. Y cero en ataque. Menos mal que tenemos a Mikel Oyarzabal, que puede hacer un gol de la nada, como fue su segundo tanto, el número 17 de esta temporada.

En el empate tuvo mucho que ver la buena actuación del colegiado, que esta vez no nos perjudicó. Acertó a anular el gol de Pino. La tecnología es la tecnología. Acertó a anular el otro gol por fuera de juego posicional de Ayoze. Si se agacha, interviene. Yo que tengo buena memoria para estas cosas, recuerdo el gol anulado a la Real frente al Madrid en junio de 2020 en Anoeta. Perdían los realistas 1-0 cuando Januzaj metió un golazo desde lejos. Pero sorpresa. El tanto se anuló desde el VAR por fuera de juego de Merino. En la imagen superior veis cómo el navarro no tapa a Courtois, ya que el balón no pasa ni medio cerca de él. Entonces toda la maldita prensa mediática dijo que estaba bien anulado. Si fue así, el de ayer estaba mucho mejor anulado. Os recuerdo lo que dice la norma porque ni los jugadores del Villarreal ni su entrenador la conocen. «La interferencia en un contrario, en este caso al portero, se mide por la distancia del jugador en fuera de juego con el portero, si este jugador impide su campo visual o si hace algún movimiento para apartarse o agacharse -que es lo que hace Ayoze- para que no le dé el balón». Pues bien. Merino estaba fuera del área pequeña, a más de seis metros. Ni se mueve ni se agacha y no quita la visión a Courtois. Por contra, Ayoze está dentro del área pequeña, a unos tres metros de Remiro, interfiere la visión y se agacha. Vamos, que lo tiene todo. Fuera de juego como una casa.

¿La falta a Javi López? No hagan caso a las imágenes que repiten en televisión porque la falta se produce mucho antes. Cuando inician la carrera el realista tiene ventaja y va a llegar al balón, pero Pepé le agarra con las dos manos de los hombros para ganarle la posición en una falta evidente y desde luego indiscutible. Pero esas imágenes no las repiten vaya usted a saber los motivos. A mí también me pareció falta en directo, pero fue mi hija Paula la que me dijo que lo era al principio, y es que ella gritó ‘faltaaa’ mucho antes de que la linier Guadalupe levantara el banderín. Echamos la jugada hacia atrás en la tele y vimos claramente lo que ocurre: falta muy clara de Pepé.

En resumen. Muy mal partido. Muy buen punto. Muy bien Cuadra Fernández. Y a seguir. Aquí, en la lucha por Europa nadie gana fácil. Mirad: en los últimos cuatro partidos el Mallorca ha sumado cuatro puntos; el Celta cuatro; el Rayo, cuatro; Osasuna seis; el Getafe, tres… y la Real siete. Sí, siete, el que más. No estaremos tan mal entonces. Y ahora a Gazteiz. Aurrera! Aupa Real!

Compartir artículo

4 comentarios en «Si aquel era, este mucho más»

  1. No sé si Aramburu estaba tocado, pero de lo contrario, no entiendo que juegue Traore en un partido de defender atrás. Desde que ha vuelto es un coladero. Un suicidio con los delanteros que tiene el Villarreal. Pero, milagrosamente, salió bien, que es lo que importa
    Ahora a ganar los dos derbies y a asomarse a Europa. Vamos a sufrir hasta el final, pero vamos a quedar séptimos. 💪🏻💪🏻

    1. Es verdad que Traoré estuvo mal. Le colocó en una posición difícil porque tenía que defender la banda y en ataque meterse de segundo pivote por el centro. Al final Denis Suárez estuvo solo muchas veces. Pero eso, el resultado fue bueno y es lo que cuenta ahora. Ahora a por el Alavés, a recuperar gente en los once días de descanso y luego a por el Athletic.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *