11/04/2025
publico

Siento un gran respeto y admiración hacia Imanol por todo lo que ha hecho y sigue haciendo en la Real y por la Real. No me olvido, especialmente, del título eterno que nos dio hace cuatro años, que nos hizo inmensamente felices para siempre. Ni de hacer de la Real un equipo europeo. Ni de los partidazos que nos ha regalado su equipo. Valoro su dedicación y esfuerzo y entiendo, como él, que seguramente esta es su temporada más difícil. Confío incluso en que la Real le dé la vuelta a su situación liguera y consiga llevarnos de nuevo a Europa. Y lo digo hoy después de otro mazazo y de sumar solo seis puntos de 24, un balance de equipo de descenso.

Imanol dijo hace unas semanas que tiene una oferta de renovación sobre la mesa, que le toca a él decidir si sigue o no, y que la fumata blanca saldrá a principios de mayo. Por supuesto que máximo respeto a su decisión. Se ha ganado poder decidir. Yo, y esto es opinión, ahora mismo le veo más fuera que dentro. Le noto triste y preocupado. Le veo más parado en algunos partidos, con menos chispa y sobre todo le oigo repetir una y otra vez antes y después de los encuentros la palabra cansancio. Físico y mental. De verdad que no sé cómo se siente él, pero tampoco me extrañaría que también esté cansado. El del domingo fue el partido 44 de la Real. El del Sevilla fue el 30. Y todavía falta mucho. Los nuestros en el peor de los casos van a jugar 57 encuentros esta temporada. Una barbaridad sí.

Pero, sinceramente, no creo que todos los males del equipo vengan por el cansancio. Sin tener todos los datos, excepto Aramburu, Zubeldia y Nayef ninguno de los titulares del domingo ha jugado más de la mitad de los minutos. No podía haber cansancio, entonces. La Real perdió contra el Sevilla porque marró tres claras ocasiones de gol en la primera parte, porque Nayef cometió otro error de bulto -a veces juega demasiado sobrado- y porque con los cambios, lógicos a todas luces, el equipo fue a menos.

Veo dos males endémicos en esta Real. Uno, la falta de gol. A pesar de venir de lejos, el club no movió ficha para solucionarlo en enero. Y ahora hay que apechugar con las consecuencias. Tuvo tiempo para buscar una solución y apostó por seguir igual. Y ya lo ven. Los datos son demoledores: la Real ha perdido (13) más de la mitad de los partidos de Liga. Solo Las Palmas y Valladolid, último y penúltimo, han perdido más que nosotros. Ha marcado solo 23 goles en 27 partidos. Solo el Valladolid ha marcado menos. Fuera de casa únicamente ha sido capaz de hacer ¡8 goles! y todavía hay que visitar a Villarreal, Atlético y Real Madrid. Pero nadie ha levantado la mano reconociendo el error. De hecho, en enero, cuando ya se sabía el calendario que se nos venía encima, se optó por dar salida a tres jugadores y no traer a nadie. Pues la realidad es la que es. Y otra cosa. Si la Real va a jugar 19 partidos seguidos cada tres días es porque en Europa cometió errores de bulto, como las derrotas frente Anderlecht y Pilsen. De no haberlo hecho hubiera tenido por lo menos dos semanas libres en este tiempo.

El segundo mal endémico tiene que ver más con el juego. La Real es incapaz cuando se pone por detrás en el marcador. Lleva un año sin remontar un 1-0 en contra y lo malo es que demuestra una impotencia total y desesperante cuando se ve en desventaja. Esta temporada solo ha conseguido un punto en los partidos en los que ha empezado perdiendo. Fue contra el Atlético, con aquel golazo de Sucic en el descuento. Los demás, derrota tras derrota.

Sin gol, y sin capacidad de reacción, la Real ahora mismo está lejos de conseguir sus objetivos. Y además está cansada. Por supuesto que no lo discuto, pero entiendo que repetir cada día unas veinte veces que estamos cansados no hace sino incrementar esa sensación de cansancio. Soy de los que piensa que no es lo mismo estar cansado que sentirse cansado. Y me explico. Os pasará a muchos de vosotros.  Estoy seguro de que la sensación de cansancio es mayor cuando os suena el despertador el lunes a las 6.30 de la madrugada que, en las mismas condiciones, cuando os suena el viernes a la misma hora. El cansancio es el mismo. La sensación no.

Voy acabando. La primera parte del domingo me gustó. Tuvo mérito con el once que teníamos. Pero no marcamos. Luego vino el error de Nayef, el gol del Sevilla y adiós. Ahora llega la cita de Mánchester. Ya me conocéis. Siempre he defendido que lo primero, la prioridad absoluta, es la Liga. Y lo sigo pensando. El partido más importante de esta semana es el de Vallecas, ante un equipo que juega muy bien al fútbol. Perderlo nos dejaría lejos de la lucha por entrar en Europa la próxima temporada, cuando llegan los últimos diez partidos. Espero que no nos pase al contrario que al del anuncio. Ya sabéis: «fuiste a por el pan, y volviste con un coche. Y del pan, ni rastro». A nosotros nos puede pasar lo contrario. Fuimos a por todo, y volvimos sin nada. Y de Europa, ni rastro. Espero equivocarme. Todavía se puede. Y es ahora cuando hay que animar más que nunca. Aupa Real!

 

 

 

Compartir artículo

8 comentarios en «No solo es cansancio»

    1. Pues eso. A ver si contra el Valladolid animamos todos y fuerte. El sábado 29 a las 2 de la tarde allí estaremos.

  1. Fin de ciclo de Imanol
    Lo siento porque es mucho lo que nos ha dado pero el fútbol solo vive el presente; el pasado es historia.
    Es incapaz de cambiar su “libro” para buscar soluciones, y su discurso es monótono, hueco y repetitivo.
    La magia que ha hecho Kubo en algunos partidos nos ha impedido ver la realidad, que no es otra que la Real es un equipo plano, muy previsible, sin recursos individuales ni colectivos, sobre todo cuando los partidos se atascan.
    El juego y la situación me recuerdan mucho a la última temporada de Eusebio. ¡Con lo que nos había hecho disfrutar!
    Estoy convencido de que ya tienen fichado al nuevo entrenador. La Real no va a esperar a mayo para buscar uno en función de que a Imanol le apetezca seguir o no.
    Todos sabemos que a esas alturas de temporada ya está todo el pescado vendido para la siguiente en lo que refiere a la contratación de entrenadores.
    Imanol no miente cuando dice que dirá en mayo si sigue o no, pero será como director de fútbol o similar, no como entrenador.
    Sabe que está fuera del banquillo y se nota.
    Una retirada a tiempo es una victoria

    1. Hola Iñigo. Entiendo que hoy es un lunes de esos en los que efectivamente da ganas de romper todo. Imanol está teniendo problemas, es evidente, pero no veo que por ejemplo fuera culpa de Imanol que Zubeldia no rematara a gol ese cabezazo con todo a favor no que luego Nayef fallara otra ocasión clara. Tampoco creo que Imanol, si deja el banquillo, pase a ser director de fútbol. Se irá a entrar a otro equipo, porque equipos no le van a faltar. Ánimo Iñigo. Yo no doy por perdida la temporada. Hay que pelear por volver a Europa.

  2. Pues nada. Más de lo mismo. También el Sevilla nos pintó la cara. No sé si lamentar las ocasiones perdidas en la primera parte son suficiente justificación, también el Sevilla hizo un gol y estrelló otro balón al poste ya superado Marrero. Ya no es casualidad que se vayan tantos puntos – el Getafe nos metió un 0-3 en Anoeta y aquello fue la definitiva alarma-, la Real juega a lo que salga, sin libreto porque ya caducó y el nuevo libro aún no lo han abierto. Coincido con Íñigo que Imanol está desorientado pero también contigo Pedro cuando dices que el actual entrenador se ha ganado decidir por su cuenta, aunque eso tenga en jaque al club. Sígamos como siempre y yo seré uno más de los que anime hasta quedarme sin voz en la grada de Manchester. El fútbol es un juego y todo sigue siendo posible. Y más nos vale ganar posiciones en la Liga porque quedarte un año entero jugando solo la competición doméstica desanima a los que están y no es nada llamativo para los posibles fichajes. Así estamos.

    1. Hola Tito. Estoy de acuerdo contigo excepto que no creo que quedarse fuera de Europa un año después de cinco seguidos con una Champions de por medio sea un drama. Los jugadores van a querer venir igual y si alguien rechaza a la Real por no estar en Europa mejor que no venga. Yo mantengo mi esperanza en volver a conseguirlo pero para eso hay que priorizar la Liga. Lo tengo muy claro. Confío en que como todos los años el rush final será bueno. Suerte en Mánchester.

  3. Hola Pedro
    Te aseguro que no tengo bajón de lunes ni enfado por el resultado de ayer. Los que desgraciadamente peinamos muchas canas-58 años de socio ya- sabemos que aunque ZUBELDIA o Agerd hubiesen materializado las claras ocasiones que tuvieron ayer y hubiésemos ganado el partido, solo habría servido para seguir alargando un poco màs la resolución del problema. Este equipo lleva meses que no funciona y no es un problema de número de partidos, ni de una mala pretemporada, ni de una pésima gestión con el delantero centro. El equipo necesita aire fresco e Imanol no se lo va a dar. Hagámosle un monumento y pongámosle su nombre al estadio si queremos, pero no demoremos más algo que no tiene solución. Ojalá me equivoque pero yo por lo menos lo veo muy claro

    1. Hola Iñigo. Me parece un planteamiento lógico y por supuesto más que respetable. Ya sabes que yo me equivoco como el que más. Al principio de la temporada pensaba que Imanol tenía que seguir muchos años. Ahora no lo tengo tan claro. Como digo en el artículo pienso que él no va a querer renovar, aunque lo más fácil para él es firmar y que sea lo que dios quiera. Cambiar de entrenador ahora no me gusta, quedan once partidos de liga y entre ponte bien y estate quieto se va la temporada, pero todo las opciones son válidas. Gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *