06/09/2025
Teflon

Montaña rusa en Anoeta. Antes del partido nadie firma un punto. En el descanso todos firmamos un punto. Y después del gol de Oskarsson de nuevo nadie firma un punto. Y al final, claro. Un punto. Mucho, después de cómo nos fuimos al descanso, y poco para lo que vimos tras el tanto de Barrene.

Y es que fue el partido de las contradicciones. Se adelantó el Espanyol cuando mejor estaba la Real -salida en tromba de los nuestros- y acortó distancias la Real cuando mejor estaba el Espanyol. Es decir, ni Real ni Espanyol marcaron cuando mejor jugaban. Para que nada faltara el colegiado permitió que Dmitrovic y sobre todo Pere Milla le tomaran el pelo con las pérdidas de tiempo. Se descontaron solo ocho minutos entre los dos tiempos, cuando entre estos dos jugadores perdieron más de diez… Nada nuevo bajo el puente, que diría aquél.

Tiene Sergio trabajo por delante, como lo tiene el club en la confección definitiva de la plantilla. Yo no descarto sorpresas de última hora y confío en que salgan los que tienen que salir. En lo que al juego se refiere hay muchos aspectos a mejorar, especialmente en defensa, en el repliegue tras pérdida, en saber parar con faltas algunas jugadas, como la del primer gol del Espanyol. Hay jugadores que tienen que coger ritmo, como Sucic y otros que deben seguir aprendiendo como Jon Martín. Pero hay cosas muy positivas, como los minutos de Oskarsson, como el juego de Oyarzabal de media punta -lo malo es que tenemos muchos y buenos jugadores en esa demarcación-,  o como el comienzo fulgurante de temporada de Barrene. Y me gusta más la posición de Kubo ahora, no tan pegado a la banda y participando mucho más.

Y hablando del comienzo de temporada, ya os he comentado alguna vez que esto del calendario asimétrico no es si no una forma rotunda de manipular deliberadamente la competición, facilitando las cosas a Madrid, Barça y Atlético… y a alguno más. Se trata de que tengan un calendario a la carta. ¿O creéis de verdad que es casualidad que los tres citados hayan jugado en estas dos jornadas cada uno de ellos contra un recién ascendido? No lo es. Hay que facilitarles el comienzo. Que sumen puntos rápido. Y encima uno de ellos no lo aprovecha.

Pero a lo nuestro. Ya os dije que lo esencial en estas primeras jornadas es sumar puntos. Yo, tras el empate de Valencia, firmaba cinco en los tres primeros partidos. Ahora todos lo firmamos. Ante las dudas, la mejor respuesta es una victoria. Son posibles esos cinco puntos. Pues a por ellos. Aupa Real!

 

Compartir artículo

4 comentarios en «Ni bien ni mal; ni mucho ni poco»

  1. Muy buenas Pedro.
    Yo desde la distancia vi a una Real que salió muy bien, tuvimos para meter el primero, pero en un error nos sorprendieron y ese gol nos hizo mucho daño.
    Pasamos unos minutos malos y cuando volvimos a coger el ritmo, vino el fallo de Jon Martín y penalti y gol.
    Me hizo mucha gracia la repetición del penalti, en las semifinales contra el Mallorca, fallamos el penalti y en el revhaze del portero rematamos y el balón lo sacó de la linea uno del Mallorca que entró antes al área. Se repitió Pedro.
    Te dije en el descuento que había que confiar y casi ganamos, Brais remató flojo y desde muy lejos.
    Yo veo que somos más directos y con más gente en el área

    1. Hola Iñaki. Tienes razón. En el descsnso eras de los pocos que confiabas. Y no faltó mucho para la remontada. Los errores nos siguen penando, en cada pérdida nos llegan fácil. Y lo del penalti es así. Son fallos que nos cuestan mucho, tanto como una final de Copa…

  2. Pues si, primer partido en Anoeta y vivimos viejos errores aunque no muchas veces de ir por detrás al menos llegábamos al empate. Sigo pensando que aún no tiene Sergio F la plantilla cerrada y poco queda para el cierre de mercado, para salir y también uno para entrar. Se ha hablado de Rangel, pero va y se lesiona en Girona a donde la Real pretendía mandar a Sadiq para un trueque… Y de los que le sobran al entrenador algo tendrán que hacer… Tener gente que no va a jugar complica los vestuarios. No soy muy partidario de sacar conclusiones de las primeras jornadas, aunque eso no quita para decir que no me gustó nada la Real de la primera parte y me devolvió algo de ilusión la de después. Pedro, nada nuevo bajo el SOL.

    1. Hola Tito. Estoy de acuerdo aunque para mí los primeros 20 minutos fueron muy buenos y debimos marcar y no vernos por detrás. Como dices, vamos a esperar a que se cierre la plantilla. Lo inmediato es ir a ganar a Oviedo. Y luego ver qué equipo tenemos. Como decía, no descarto sorpresas de ultima hora. La primera, Soler.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *