22/10/2025
luces

Nuevo mazazo. Otro paso atrás y la situación que se complica un poco más. La Real volvió a perder un partido que mereció empatar, pero ahora mismo lo último que hay que hacer es buscar excusas y no hablar de lo poco que hace bien el equipo y sí reconocer las muchas cosas que hace mal. Es decir, lo primero y más importante es asumir la situación. Los errores se repiten y el equipo se desangra de la misma forma, encajando goles de una forma archiconocida. Cinco puntos de 24 es un bagaje terrible para un equipo construido para pelear por Europa. Y lo malo es que el tiempo se agota.

Este parón se va a hacer largo y duro, pero debe servir sobre todo para hacer una seria autocrítica, reconocer errores y poner todos los medios para que no se repitan más. No voy a insistir por enésima vez en los fallos cometidos en los últimos años en la confección de la plantilla. Sé que ahora lo más fácil es buscar culpables y pedir cabezas, empezando por la del entrenador y acabando por la del presidente. No seré yo quien lo haga. No perdería un segundo en hacerlo, porque lo urgente es buscar soluciones. Y las soluciones solo pueden venir desde un sitio: el terreno de juego, es decir de los jugadores. Mientras la plantilla, y por supuesto que incluyo en ella al cuerpo técnico, no asuma que está haciendo las cosas muy mal, no hay nada que hacer.

Por eso, una vez más, me quedo con las palabras de Oyarzabal al acabar el partido y ayer en las redes sociales. «Tenemos que cambiar cosas nosotros. Debemos asumir la situación, trabajar para revertirla, mirar hacia delante y avanzar de la mano». No hay otra. Es la plantilla la única que puede cambiar la situación. Desde Sergio hasta el último jugador y no mirar hacia otro lado.

El final del domingo fue muy duro. ¿Sergio Francisco? No me gusta su gestualidad durante los partidos, le veo a veces como pasivo, ni su empeño en mantener a toda costa el 1-4-3-3, cuando ahora mismo el equipo debe jugar más protegido. Tiene trabajo el irunés porque jugadores hay de sobra para llevar al equipo hasta la lucha por Europa. Es verdad, sin embargo, que él solo pidió un jugador en el mes de julio, hace ya tres meses, y todavía no ha debutado, y no por culpa suya, pero se está quedando sin tiempo porque sin puntos no lo hay.

¿Los jugadores? Por supuesto. Hay algunos que no se parecen en nada a los que conocemos, que están lejísimos del futbol que sabemos que tienen y que ni siquiera jugando solo unos minutos son capaces de dejarse la piel. Ellos y su entrenador tienen que traernos la solución, ahora que todavía hay tiempo para todo, porque lo hay. Autocrítica, excusas cero y a trabajar bastante más en los entrenamientos y en los partidos. No hay otro camino. Próxima estación, Vigo. Veremos. Aupa Real!

 

Compartir artículo

6 comentarios en «Excusas cero y mucha autocrítica»

  1. Me parece bien, Pedro, hay que mirar para adelante porque de nada servirá poner el retrovisor, pero también es justo, por lo que le toca, reconocer que Sergio Francisco ha heredado una plantilla mal estructurada y lo pagará el primero si los resultados no mejoran y me parece muy injusto. No quiero librar al presidente que permitió unos fichajes que no funcionan y algunos de los que ya estaban salen al campo completamente desmotivados y se les ve como si no fuera con ellos. El partido ante el Rayo fue la máxima expresión de un equipo triste, sin la ambición necesaria para competir. Y eso es, sobre todo, por lo mal que se han hecho las cosas y esto hay que medirlo por conducto reglamentario y la mayor responsabilidad está en quien encabeza el club, aunque al final al que cesen sea a SF como pasó como hizo Aperribay con Arrasate o Moyes con la temporada recién empezada. Con todo, coincido es que es tiempo de los jugadores y no tengo claros los cambios que exige el capitán… Entrenador, jugadores, consejo… Nos estamos metiendo en un buen lío.

    1. Hola Tito. Ya sé que lo fácil es buscar culpables pero yo creo que lo mejor que le puede pasar a la Real es que Jokin siga siendo su presidente muchos años más. Se ha ganado mucho crédito por lo bien que ha hecho las cosas aunque eso no quiere decir que tenga una varita mágica para acertar siempre. Creo que Kubo es buen fichaje. Pero dónde estuvo el domingo? Creo que Brais es buen fichaje, pero dónde estuvo el domingo? Puedo seguir. Quedamos que Aramburu era muy buen lateral. Pero dónde estuvo el domingo? Tiene Aperribay la culpa del partido que por ejemplo hicieron estos tres? Y del mal partido de Barrene? Pues no.
      La solución solo la tiene la plantilla con el entrenador a la cabeza. Para mí está clarísimo. Lo demás es buscar excusas y no es tiempo de excusas. Que espabilen y den un paso al frente. Y qué reconozcan que están muy por debajo de su nivel. A partir de ahí seguramente veremos otra cosa.

  2. Creo que ya No se trata de ganar o perder un partido. Esta temporada Ganaremos algunos y perderemos algunos más …. Y No creo que haya problema con la clasificación. Siempre habrá 3 peores (o eso creo). Nos espera una temporada de la mitad hacia abajo… El verdadero problema es que estamos en un ciclo bajo que viene desde hace un año o más y se ha ido agudizado por la falta de calidad y de compromiso, en algunos casos, de los fichajes de las dos últimas temporadas además de por los que han salido y ya no están. No jugamos a nada por que no sabemos a qué jugar. Y si no sabes a qué jugar pues te precipitas y aparece la ansiedad. La solución ahora mismo sera esta: remiro, Sergio Gómez, zubeldia, Jon Martín, ———, gorrotxa, yangel Herrera, brais, barrene, kubo y oyarzabal. Si están bien físicamente ellos serán la primera página del nuevo libro, y a partir de ahí construir un nuevo ciclo con criterios diferentes para las temporadas próximas. Con todo respeto para SF, que me parece una bella persona, no creo que llegue a navidad a pesar de que como he dicho el problema no es coyuntural sino de cambio de ciclo. Para acertar con el cambio de ciclo habría que a ver definido una estrategia deportiva con muchos meses de antelación como hizo olabe.

    1. Hola Carlos. Es verdad que el año 25 está siendo muy deficiente, pero ahora mismo es imprescindible ganar un partido porque no hay diferencias en la clase en empujón que te dan tres puntos no es solo moral. En cuanto a la alineación, a mí se me hace muy difícil decirle a un entrenador profesional cómo y con quién tiene que jugar. Él sabe más y mucho mejor como estánv sus jugadores. Otra cosa es que creea que tiene que ser más flexible con el sistema y protegerse más en algunas situaciones. Yo por el bien de la Real espero que SF no solo llegue a Navidades, sino que acabe la temporada. Ejemplos de cambio de entrenador a las primeras de cambio que han salido muy mal tenemos unos cuantos y no hace tanto tiempo. En fin. Yo espero la reacción del equipo en Vigo. Veremos. Saludos, Carlos.

  3. Creo que tiene que protegerse más con un 4-4-2 o 4-2-3-1. Cuando estás abajo, primero candar la puerta. El domingo la primera parte fue prudente para que el equipo no se descosiera pero faltó finura arriba, sobre todo Brais. Y cuando se arriesgó se cometió el terrible desajuste del gol. Yo mantengo la paciencia y espero estabilizarnos para Navidad.

    1. Aupa Jordi. Ese es el espíritu y bueno el análisis del partido del Rayo. Estoy de acuerdo en que lo primero es no encajar. Hagamos la casa desde los cimientos. Seguro que con Yangel seremos más sólidos. Ånimo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *