22/10/2025
Profe

Nunca fui buen estudiante de ciencias. Las matemáticas se me atravesaban cada vez más y cuando pude dejarlas y dedicarme a las letras puras fue todo un alivio. Recuerdo perfectamente mi último examen de mate. Necesitaba aprobarlo para olvidarme de una vez por todas de la asignatura. En vísperas del examen tuvimos una clase los que hacíamos la recuperación. El profesor nos puso un problema y nos explicó paso a paso la respuesta. Nos insistió en que la clave del examen sería ese problema o uno parecido. Y que por eso, el que no entendiera algo, que le preguntara. Estuvimos un tiempo con el problemilla de marras, pero más o menos me quedó claro.

Llegó el día del examen. Había dos opciones. Uno de cinco problemas y otro de uno solo, el mismo que unos días antes nos había explicado en clase. El mismo. Lo resolví y aprobé. No fue mérito mío, sino del profesor. Ahí acabó por fin mi andadura en las matemáticas. Menos mal.

A la Real en Vigo se le presentó una oportunidad como la que nos dio aquel profesor. Y lo malo es que no la aprovechó. Sergio Francisco trabajó durante la semana una jugada que hace muy bien el Celta. Les explicó a sus jugadores en Zubieta cómo la hacen y cómo hay que combatirla. Vamos, les dio la pregunta y la respuesta. Llegó el examen, el Celta hizo la jugada… y la Real falló con estrépito. Encajó el 1-0 cuando ya debía ir 0-1. Y no ganó por culpa de la jugada de marras. Vamos, que suspendió.

¿Y a quién criticamos? ¿A Sergio, que en este caso era el profesor que les dio la pregunta y la respuesta? ¿A Aperribay? ¿A Bretos? ¿A Olabe? ¿o al sursuncorda? Allá cada cual. Si la Real no ganó en Vigo, como mereció, fue únicamente por culpa de los jugadores. Nada más. Y no me vale eso de cargar a Caleta todos los errores defensivos. Se echa la culpa a los fichajes, que es lo fácil y ya está. Pues no. Falló Caleta, sí, pero fallaron también Aihen y Zubeldia, por ejemplo. Fallan los de fuera, sí, y también fallan los de casa. Se dice y no pasa nada. Ellos son los primeros que lo saben, igual que algún compañero mío que suspendió aquel examen sabía que la culpa era únicamente suya.

Basta ya de excusas. La respuesta a la situación de la Real solo la pueden dar los jugadores. Tienen el valor futbolístico más que suficiente para salir de ahí. Más, desde luego, que el que yo tenía en matemáticas. Y estoy convencido de que lo van a hacer desde el viernes. Por momentos me gustó el juego de la Real en Balaídos y si no ganó fue por auténtica desgracia. Por desgracia y por falta de aplicación. No es el nuestro un fútbol de un equipo a la deriva, descompuesto o que no sabe a qué juega. De ninguna manera lo es. Pero hay que resolver un problema del que ya tienen la solución y no saben aplicarla. Aupa Real!

 

Compartir artículo

6 comentarios en «El profesor, el problema y la respuesta»

  1. A mí, por contra, me han gustado mucho las matemáticas y, de hecho, mi primera carrera fue Informática, la única que había en Donosti y mis padres no estaban por la labor de que estudiara fuera, que ya se había ido de casa mi hermano para jugar al fútbol (y no lo hizo mal, la verdad). Después de las ciencias me fui a las letras para hacerme periodista que era lo mío. Explicas bien la situación y, por eso, sigo culpando más a los jugadores que a su entrenador de haber dejado por el camino 21 puntos (osea, lo equivalente a siete partidos). Con la cuarta parte de la Liga a punto de alcanzar somos uno de los equipos para bajar, esa y no otra es la auténtica realidad. Estoy seguro seguro de la remontada, aunque no sé hasta dónde. Ellos, los futbolistas deberán resolvernos la duda. En Vigo pudieron y hasta debieron ganar, pero lo cierto es que el Celta no estuvo tan lejos de su primera victoria en casa. Triste para los realistas. No sé si Soler pensó mucho antes de la rajada. Tampoco eso ayuda, ni las lesiones, ni la falta de gol….Aúpa!

    1. Hola Tito. Yo creo que Soler hizo lo que debía. Ser sincero y reconocer las cosas. Decir la verdad y asumir responsabilidades no se estila mucho en el fútbol. Yo por lo menos se lo agradezco y estoy seguro que SF también. Espero la respuesta del equipo el viernes. Y de ahí hacia arriba

  2. Buenas Pedro yo también fui mal estudiante pero cuando preparaba los exámenes con los compañeros de clase, o sea en equipo, solía aprobar. Y aquí creo que cuando pierden pierden todos y cuando ganan también, creo que falló el equipo técnico al salir la
    Segunda parte con 5 defensas y no sacar otro delantero, cuando ellos estaban con 10 jugadores, pero también creo que falló el equipo que a falta de 10 minutos estaba jugando de tal manera que al Celta no sabía por dónde le daba el aire, y con mucha intensidad entonces empataron a falta de 5 minutos y bajaron el ritmo y no remataron el partido, creo que las dos cosas fueron por miedo a perder pero en la situación en la que estamos necesitamos mejores notas para aprobar

    1. Buenas. Estoy de acuerdo, aunque la Real con cinco defensas apabulló al Celta tras el descanso hasta agobiarle. A mí me sorprendió más que el primer cambio fuera Marín tal y como estaba el partido, aunque Yangel no debía jugar más después de tanto tiempo lesionado. Para mí el debe de los jugadores es es jugsfa del gol encajado y especialmente la falta de puntería. 17 remates y un gol solo… Ánimo

  3. Buenas noches Pedro
    espero equivocarme,pero yo esperaba al equipo contra el Rayo y no apareció,gran decepción
    esperaba contra el Celta y no apareció
    contra el Sevilla…….. ,estamos perdiendo tiempo o ganando tiempo para un nuevo inquilino en el banquillo

    1. Buenas. Yo la verdad es que a la Real le vi bien en Balaídos. Falló con delito en el gol y falló muchas ocasiones pero no sé qué puede hacer el entrenador más para que por ejemplo Oyarzabal marcará los dos cabezazos que tuvo. Como decía Toshack tú puedes llevar el caballo a beber, pero como el caballo no quiera beber, no hay nada que hacer. No creo que la Real tenga un problema de entrenador, pero todas las opiniones son responsables. He visto los diez partidos de esta jornada enteros y, de verdad, la Real no está entre los diez peores, ni por juego ni por calidad. Pero claro eso hay que demostrarlo en el campo, cometer menos errores atrás y afinar la puntería. Gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *