18/04/2025
°S

°S

No es nuevo. En las últimas temporadas pasó lo mismo. La Real falló cuando podía asentarse en puestos europeos en las últimas jornadas. Lo hizo en la 23-24, al empatar en casa con el descendido Almería (2-2). Lo hizo la campaña anterior frente al Girona. Ganaba 2-0 en el Reale y empató también a dos en la jornada 34. Pero en las dos campañas acabó consiguiendo su objetivo.

El sábado los de Imanol se cayeron con todo el equipo. No supieron competir. Regalaron dos goles, cometieron muchos errores y los puntos volaron por séptima vez en nuestro campo. Números desde luego que no son de un equipo europeo.

La cuesta se empina, por tanto, en el peor momento. Había que ganar tres partidos seguidos y se falló en el decisivo. Fue, además, una derrota con nombres propios, que todos sabéis. Pero hubo más errores de los que parecen. A veces me fijo en cosas que suenan a intrascendentes, pero no lo son. Todo el mundo se ha quedado con el fallo de Remiro en el 0-2, que existió, pero el error viene de más lejos. El saque del centro del campo también es estrategia y la Real, que fue la que puso el balón en juego tras el descanso, lo hizo de forma horrorosa. No creo que sea Jon Martin el más indicado para jugar un pase en largo a la banda izquierda. De hecho lo mandó directamente fuera. La Real regaló el balón, el Mallorca sacó, gol, 0-2 y partido acabado en el minuto 46.

Fue solo un detalle, o no, pero lo cierto es que no me gustó la Real. Los detalles cayeron en contra, es verdad, pero es curioso que me pareció verle como más cansada justo cuando viene de una semana libre. Igual fue por el buen hacer defensivo del Mallorca, que es a lo que se dedicó. Bueno, a eso y a perder tiempo. Se han convertido los isleños en ‘otro Getafe’ pero la culpa no es suya sino de los colegiados -infumable el del sábado aunque no perdimos por él- que permiten que los tramposos se rían en su cara con las pérdidas de tiempo sin intervenir. Así va este fútbol en el que son multitud los jugadores que fingen y equipos que juegan a que no se juegue. Y a los que tienen que impartir justicia les da igual. Pues fenomenal, oye.

Hubo más fallos el sábado, como la actitud de los que acudieron a pitar a Sucic por unas declaraciones lógicas y comprensibles para cualquiera que sepa qué es la Real. Para nosotros, el club más grande. Y siempre será así. Para un joven jugador croata un club intermedio. Normal. ¿O alguien piensa que en Croacia ven a la Real como un grande? Que crezca, que juegue mucho. Y si Sucic llega a esos clubes grandes a los que se refiere, serán muy buenas noticias para la Real. Será que aquí se ha salido. Es lo que queremos. Como con Kovacevic, Karpin, Kodro, Xabi Alonso Griezmann, Odegaard, Isak, Merino, Le Normand…, y seguramente este verano Zubimendi.

Pero estamos en nuestra pelea por Europa. Parece que nadie tiene mucha gasolina a estas alturas. La Real lo tiene hoy más complicado que el viernes. Va a necesitar alguna hazaña para conseguirlo. El año pasado fue ganar en el Villamarín 0-2. Este año… ya veremos. Yo sigo creyendo que puede hacerlo. En las últimas siete jornadas no hay lugar para las dudas, sino espacio para empujar a los nuestros con más fuerza. Creo en ellos. En Remiro, en Barrene. Y en Sucic, claro. Y espero que todos lo sigamos haciendo. Aupa Real!

 

Compartir artículo

2 comentarios en «Una tarde de errores ya conocida»

  1. Están todos los equipos justitos, amigo Pedro. Y la Real, por supuesto. Esta semana no se podía justificar con la carga del partido del jueves, porque esa historia se acabó y, como estaba más que claro, es la Liga la única que dispone del pasaporte. En medio de la rocambolesca historieta sobre la continuidad del actual entrenador, con jugadores muy justitos y ambiente frío no queda otra que seguir intentándolo en los siete partidos que aún quedan. Los números pueden dar pero para eso hace falta mucho más que el juego del pasado sábado ante el Mallorca.

    1. De acuerdo Tito. Están todos parecidos pero yo espero todavía ver a una Real más fuerte. Creo que hará falta ganar cuatro partidos. Los tres de casa y otro. Pienso que se puede y a la vez que va a ser muy difícil.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *