08/05/2025
°S

°S

La Real ha desaparecido de forma rotunda en las últimas semanas. No queda nada de aquel equipo de la primera vuelta que, con sus problemas y altibajos, era capaz de sumar puntos más o menos a menudo. El derbi fue la confirmación de que esta Real no va a llegar a Europa -la Europa más barata seguramente de la historia- y, además, no se lo merece. Lo del domingo fue tal bajón que el ambientazo previo se fue apagando hasta terminar con un campo mudo en el que la gente se apresuraba a las salidas antes de acabar. Podemos tener fe, si fe realmente es creer en algo que no se ve, pero si soy sincero no veo argumentos para pensar en Europa. Me duele pero es así. Los equipos que van por delante juegan mucho más que la Real. Y entre los que vienen por detrás, también hay muchos que juegan bastante más.

La Real es un equipo lento, su jugada favorita es el pase entre centrales, no engaña a sus rivales intentando atraerles con el juego desde atrás, juega al pie, no tiene cambio de ritmo, no explora espacios a la espalda de las defensas adelantadas, no tiene gol, parece más cansada desde que juega un partido por semana, hay jugadores como Zubimendi o Sucic que parecen otros, el bueno de Oyarzabal se diluye corriendo de un lado para otro y su único recurso ofensivo es darle el balón a Kubo a ver si el japonés corre 50 metros driblando rivales y marca. Y claro, los contrarios se lo saben y le paran con falta tras falta -el domingo fueron ocho- con el beneplácito de los árbitros, por supuesto.

Esto en cuanto al juego. Porque los números son peores. En lo que va de segunda vuelta la Real ha jugado quince partidos con el siguiente balance: 15 puntos, 4 victorias, 3 empates y 8 derrotas. 15 goles a favor -seis de ellos contra Leganés y Las Palmas- y 24 en contra. Números fríos y reales, números de Segunda División. Para que os hagáis una idea, os voy a dar la clasificación de lo que va de segunda vuelta:

1.Barcelona 41 puntos
2. Madrid 32
-. Betis 32
4. Valencia 29
5. Villarreal 28
6. Athletic 25
7. Atlético 23
-. Espanyol 23
9. Celta 22
10. Getafe 20
11. Rayo 19
-. Osasuna 19
13. Alavés 18
14. Real. 15
.- Sevilla 15
16. Mallorca 14
17. Leganés 12
18. Las Palmas 10
19. Girona 10
20. Valladolid 1

No creo que haga falta comentar nada. La Real se equivocó en la confección de la plantilla cometiendo un error soberano al fichar a Oskarsson -él no tiene la culpa- por 20 millones. Un ejemplo: el Villarreal se gastó los mismos 20 millones en Barry -le costó 15- y Ayoze -solo 5-. Entre los dos llevan 27 goles. Pero la Real persistió en el error no solo al no reforzarse en enero, cuando ya sabía que iba a jugar 20 partidos seguidos cada tres días, sino al debilitarse. Y se tienen que abrir las carnes de alguno al ver que el Valencia de Sadiq nos ha sacado 14 puntos desde que se fue y seguramente este fin de semana nos pasará. Y el Espanyol de Urko ha hecho 8 puntos más en el mismo tiempo.

¿Qué nos ha pasado? Lo dije una y mil veces durante todas las semanas. La Real debió priorizar la Liga. No lo hizo. Fue con todo a por todo y el resultado es nada. Y menos mal que tenemos 43 puntos. Lo que no puede ser es imposible. Y no nos da para ir con todo a por todo. ¿O creéis que es una casualidad que la final de la Europa League la vayan a jugar dos equipos ingleses que renunciaron hace tiempo a la Liga para centrarse en una sola competición? No lo es. Hay muchos ejemplos de equipos que jugando en Europa fueron a por todo… y acabaron bajando a Segunda ese mismo año.

Dos apuntes más. No estoy de acuerdo con Imanol en que la Real jugó el domingo contra un gran equipo. La Real jugó el derbi contra un equipo que ha hecho una gran temporada, pero el Athletic del domingo fue un equipo ramplón, inofensivo, pasivo, con la mente puesta en otra cosa. Y no entiendo, viendo lo que veo, que hayamos tenido que esperar a que se lesionaran a la vez Zubeldia y Nayef para ver en acción a Jon Martin. No lo entiendo.

Y acabo. Que se me entienda bien. No reniego ni de los jugadores ni por supuesto de Imanol, al que siempre daré las gracias por todo lo que nos ha dado. Es historia de la Real y espero verle más adelante de nuevo en nuestro banquillo. Se han cometido errores y los estamos pagando, sí, pero el mayor error de Imanol seguramente haya sido ser demasiado ambicioso y querer jugar como antes sin tener los jugadores de antes. ¿Aparecerá alguien en los cuatro partidos que quedan? Esperemos que sí.

Aupa Real!

 

Compartir artículo

4 comentarios en «¿Hay alguien ahí?»

  1. Tristemente es como lo cuentas, Pedro. El llenazo de Anoeta merecía que su equipo saliera al derbi teniendo en cuenta de que es unánime el deseo de vencer ese derbi. Quizás no lo calibran así la mayoría de foráneos que componían la alineación que puso en escena Imanol (6 y 5). Fue una decepción más a sumar a las numerosas con que esta temporada salimos de Anoeta. El equipo, el entrenador y el club en general están desordenados y esperaremos al final de la temporada para ver con qué nos quedamos, pero va a tener mucho trabajo el debutante Bretos sí es que es él quien debe organizar la próxima plantilla. Me quedé ojiplático al escuchar hace unas fechas a Aperribay que sigue siendo Olabe quien está tras las decisiones deportivas del club. Su aportación fue muy buena en muchos momentos pero esta temporada ha pinchado y si ya en octubre anunció al club la rescisión de su contrato no se entiende que siga planificando un futuro que no le pertenece. Con todo, esperemos a la clausura de la temporada y al adiós de Imanol, que espero que sea como merece, por la puerta grande…

    1. Así es Tito. Decepción en el derbi. Yo esperaba otra actitud más ambiciosa después de lo de Vitoria. Y lo peor es que hay equipos que van a entrar en Europa con menos y de 50 puntos, lo nunca visto. Y la Real tenía 28 al acabar la primera vuelta… A ver cómo acabamos. Gracias

  2. De acuerdo con casi todo. Lo que me falta es una crítica al planificador. Olave se va de la Real y como dice Tito es sorprendente que las decisiones deportivas según el presidente sigan siendo suyas. Olabe se va de la Real habiendo debilitado un equipo para pelear por todo. Ha debilitado en dos años (y con dinero), Un equipo magnifico. Vivir de haber conseguido que viniera Silva a retirarse, cosa que fue magnífico para ver, y de los aciertos de Merino y de Ixak (aunque no nos olvidemos que tenían riesgo cero, porque si hubieran fallado, hubiéramos dicho que venían de triunfar en Dortmund en Newcastle, etc.), pero con tremendos fallos en los fichajes y haber gastado un montón de dinero en jugadores que no lo valen, no creo que sea un buen balance de dirección deportiva. Por no hablar en concreto de posiciones como laterales derechos izquierdos que hemos fichado en los últimos años, seis o siete jugadores, cuando debería ser un puesto que se cubre desde casa. .

    1. Buenas. Yo creo que las decisiones las está tomando Bretos, por eso estuvo en Ipurua viendo el partido el fin de semana con Sergio. Pero es que no hay mucha diferencia en que las tome uno un otro porque llevan años trabajando juntos. Es verdad que en los últimos años ha habido errores importantes en los fichajes pero la responsabilidad no es solo de Olabe. A Imanol no le traen jugadores que no quiere. Y para mí, sinceramente, el balance de fichajes de Olabe es muy bueno. La Real también ha crecido económicamente gracias a ellos. En todo caso la Real está en un momento ahora en el que no se puede equivocar. Tiene una plantilla muy joven. Y necesita fichajes que den aplomo al equipo, como en su día hicieron Xavier y Océano. Gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *