
Dos partidos más, dos triunfos y dos goleadas. Una en Europa. La otra, en la Liga. Más no se puede pedir a esta Real que ha pasado a ser más que fiable en casa, en el momento en el que ha bajado su rendimiento fuera. Leo por ahí que es la primera vez en 46 años que la Real gana dos partidos seguidos como local por tres goles de diferencia. No será tan fácil lograrlo, por mucho que los nombres de los rivales no digan mucho.
La goleada frente a los daneses no me sorprendió en absoluto. Es más, la esperaba incluso después del 2-2. La Liga danesa es otro nivel. Sí me sorprendió más el cómodo triunfo ante un equipo, el Leganés, que ha creado muchos problemas de visitante, hasta el punto de haber ganado al Barcelona en Montjuic. Pero ahora la Real está más fina y, sobre todo, acierta con asiduidad en sus remates a gol. Los centrocampistas se han sumado a la faceta realizadora y se nota. Y por fin, con cañonazos desde fuera del área, algo que echábamos de menos en un equipo que casi siempre se empeña en llegar hasta el área pequeña a base de pases cortos.
¿Y ahora? Ahora es el momento de disfrutar. Bueno, de seguir haciéndolo, porque yo no he dejado de hacerlo. Entiendo que la Real está donde queremos que esté. Para llegar a Europa peleó cada partido la temporada pasada. Pues aquí está Europa, con un doble enfrenamiento frente al United, al que por supuesto se puede eliminar. Antes llega el Madrid en la Copa. También repetimos cada año que los de Imanol deben ir a tope a por este título. Y claro, para ganarlo hay que lograr triunfos históricos. Y en esas estamos. En su día la Real tuvo que ganar en el Bernabéu para lograr el título eterno en la final de 2021. Ahora, para llegar a otra final el escollo se llama Real Madrid. Y se apellida ‘la maquinaria’.
Sí, porque al Reale llega el miércoles un gran equipo con un gran entrenador…, pero llega también toda su ‘maquinaria’ funcionando por si el fútbol no le da para conseguir victorias. Cuando el Madrid gana es porque es mejor. Cuando no lo hace es culpa de los árbitros. Increíble pero cierto. Hasta un gran entrenador como Ancelotti se ha convertido en llorón, ha dejado de enjuiciar los partidos desde la subjetividad y en el club blanco solo hay una consigna: palo tras palo a los árbitros. Y si alguien como Valverde, por ejemplo, se desvía del camino en una rueda de prensa, se le obliga a enviar un mensaje en las redes sociales para dejar claro sus críticas a los colegiados… Lamentable.
Lo cierto en todo caso es que, pese al cansancio de los jugadores, la temporada está donde queríamos que estuviera. El equipo pelea en todos los frentes, llegan los rivales más fuertes y a pesar de los lesionados y a pesar de la burla continua de la Liga hacia la Real con los horarios, la plantilla de Imanol está viva y coleando. Yo solo espero que si alguien le frena en su trayectoria sea el fútbol. Es evidente que el Madrid te puede ganar y también que se le puede ganar. Lo que espero que no suceda y miedo me da de verdad, es que no sea el fútbol, sino la ‘maquinaria’ blanca la que aparezca en esta semifinal de Copa. De momento creo que es un buen árbitro el que viene al Reale, pero me hubiera gustado mucho más para el choque de vuelta.
Ojalá podamos disfrutar todos de nuestro equipo y del fútbol. En unas semifinales entre los cuatro grandes puede pasar cualquier cosa. Aupa Real!
Creo Pedro que estamos ante tres partidos poco menos que imprescindibles en las tres competiciones. Quizás el de Liga con el Barça tiene después remedio porque aún quedan partidos, pero salir vivos de los choque con el Real Madrid y el Manchester dejarán las dos competiciones en alto. Yo, como tú, apostaría por acabar bien la Liga, pero estando tan avanzados en las otras competiciones daría pena descolgarse. Lo que no tengo duda es que Imanol manejará de buena forma su plantilla para salir en los tres frentes con un equipo competitivo. Ganas de ver el miércoles cómo responde la Real, animada y empujada por una afición que seguro que se vuelca en masa pese al suplicio de los horarios que nos tocan.
De acuerdo Tito. Ahora hay que ir a tope con todo tanto en Copa como en Europa. Y hasta donde lleguemos, o hasta donde nos dejen llegar. Lo bueno es que la plantilla está respondiendo. Todos los jugadores van a ser importantes. La fiabilidad en Anoeta también es vital mantenerla porque fuera nos esperan partidos muy complicados. De momento,a por el Madrid.