15/07/2025
verano

La temporada acabó un mes más tarde de lo previsto gracias al Sanse. Su inesperado ascenso es la hazaña de un grupo de chavales que se ha cargado a dos plantillas construidas para subir a Segunda. Verles jugar los cuatro partidos de play off ha sido una delicia por lo bien que han competido frente a equipos mucho más experimentados. El premio del tercer ascenso de nuestro filial es merecido y, en mi opinión, es una gran noticia para la Real. Que el equipo nodriza juegue en el fútbol profesional debe acortar muchísimo el gran paso que dan los chavales cuando saltan al primer equipo. Qué mejor que tener en casa a jugadores que, en caso de estar en Primera RFEF, tendrían que buscarse la vida con cesiones lejos de aquí. Enhorabuena a toda la plantilla por el éxito conseguido y dos saludos especiales.

Uno al presidente del Nástic, que demostró con sus manifestaciones no saber perder. Ni siquiera se dignó a felicitar al Sanse. Prefirió poner al árbitro como excusa a su merecida derrota, algo muy recurrente pero que no cuela. Y manifestar, así de buenas a primeras que «no se puede competir con igualdad contra filiales con recursos muy superiores. Si quieren jugar, que no tengan derecho a subir», lo único que demuestra es su mal perder, su mala gestión y la mala leche que ha tragado en este play off final ante un grupo de chavales, algunos de los cuales tenía 20 años menos que alguno de sus jugadores. Igual, para que ascienda su equipo, lo que necesita es que suban al Nástic por decreto.

Otro saludo al alcalde de Mérida, un forofillo, que también tragó quina en Zubieta viendo cómo caía su equipo, otra plantilla construida para ascender. Me imagino que estaría muy pendiente el domingo del partido de Zubieta… y se llevaría otro gran disgusto por el gran ascenso de nuestro Sanse. Mamarracho.

Pero a lo nuestro. Trabajo ya tenía por delante nuestra Real para este verano. Y el trabajo se ha duplicado, porque no es ni parecido hacer un Sanse en Segunda que otro en Primera RFEF. Pero bienvenido sea.

En cuanto a la Real, un mes después de terminada la Liga no se ha movido nada, aunque me sorprendió mucho verle a Imanol haciendo las maletas para irse a Arabia. No me lo esperaba. El tiempo pasa y aunque parezca mentira solo faltan dos semanas para que el equipo comience la pretemporada. Y la plantilla está sin hacer y pendiente de muchas decisiones importantes. Me imagino que lo primero era esperar a ver en qué categoría va a jugar el Sanse. Y me imagino que desde hoy mismo las luces de los despachos de Anoeta estarán encendidas día y noche.

Aperribay, Bretos y Sergio tienen trabajo. Y espero que la Real se mueva con rapidez y decisión, tanto en las salidas como en las llegadas. No espero, ni mucho menos, a nuestro club firmando a dos jugadores en las últimas horas del mercado como el año pasado, para estar luego toda la temporada hablando de falta de adaptación y esas cosas. También espero a un Sergio Francisco confiando mucho en la gente de casa. Y me parece perfecto que lo haga, pero lo que no me gustaría es que el maldito 60% de cantera y 40% de fuera se convierta en un engaño. Y me explico. No quiero que para mantener esta filosofía en la plantilla haya canteranos simplemente para hacer número, algo que sí sucedió la temporada pasada.

Hagamos un gran equipo. No se trata de derribar la casa y construir una nueva. Ni mucho menos. Tenemos puntos fuertes, pero también sabemos cuáles son los débiles. Solucionemos de una vez el tema del delantero centro. Confiemos en los jóvenes que ya han demostrado que valen. Tomemos decisiones firmes. Capacidad tiene la Real. Vender a Zubimendi al Arsenal por 66 millones a plazos en vez de 60 de golpe es una muy buena gestión. La Real está bien posicionada económicamente. Invirtamos en donde haga falta en valores contrastados, jugadores de rendimiento inmediato, dejemos de inventar con los fichajes y tomemos las decisiones necesarias para hacer una gran plantilla. Como decía Toshack, esto no es para simpáticos. Es para gente que tiene las cosas claras y no mira más allá que buscar lo mejor para el club, con toda la mano dura que sea necesaria. Hay que empezar a tomar decisiones ya mismo.

Que paséis buen verano. Aupa Real!

 

Compartir artículo

2 comentarios en «El gran ascenso del Sanse y la Real que viene»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *